¿Te has preguntado alguna vez cómo identificar tipografías de una web o imagen?
Para los que no somos grandes diseñadores, pero que a diario necesitamos usar tipografías para nuestras webs o diseños de redes sociales o presentaciones, se nos hace un mundo saber qué tipografía utilizar y tendemos a mirar otros diseños para inspirarnos.
El problema es que si ves fuentes que te interesan y no sabes identificarlas, sigues estando como al principio.
Vamos a ver 1 herramienta online y 2 extensiones de Chrome que te ayudarán a identificarlas en segundos.
Evidentemente herramientas hay muchas, pero hacer un listado de cien herramientas que hacen aproximadamente la misma función me parece escribir por escribir.
Yo te dejo las 3 que más uso y con las que obtengo casi siempre lo que necesito, si luego quieres seguir probando más te dejaré una serie de post que puedes consultar para ampliar la infomación.
Índice de contenidos
What Font is
Si lo que tienes es una imagen, usa la siguiente web para identificar las fuentes.
Sólo tienes que subir tu imagen y obtendrás la lista de fuentes que se usaron en el diseño.
Evidentemente, y como en todo, si la imagen no tiene mucha calidad no podrás usar la herramienta.
Averigua la fuente usada en tus imágenes : https://www.whatfontis.com/
What the Font
Extensión de Chrome que podrás usar en cualquier página web, mostrándote las fuentes utilizadas en esta.
A mi esta me gusta especialmente por la velocidad y simplicidad en la que puedes averiguar qué tipografía está usando una web. Te sitúas sobre esta, pulsas el botón derecho del ratón y luego “What the Font” y ya la tienes.
Si quieres probarla aquí te dejo el enlace a la descarga de la extensión.
Visual inspector
Pero si quieres tener algo más de detalle, esta extensión de Chrome es perfecta para averiguar tipografías, pero también colores, imágenes y estilos css utilizados.
Más completa imposible. Pruébala y no podrás vivir sin ella.
Y por si no has tenido bastante con estas tres, aquí te dejo un artículo que recoge varias herramientas más que te pueden ser de utilidad:
Si quieres más trucos rápidos entra en esta sección del blog: TIPS&TICS
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Eva Tarín López
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web evatarin.net