¿Te preguntas cómo usar el color en las presentaciones?
¿No tienes muy clara tu guía de estilo o por dónde tirar?
Vamos a ver las normas básicas que debes seguir para conseguir que tu presentación tenga un diseño profesional.
Si quieres saber más acerca de la psicología del color o de cómo se usa el color en marketing o qué es eso de la rueda cromática (o rueda del color), te dejo estos artículos que te lo aclararán.
Psicología del color dentro del marketing
La psicología del color en marketing (infografía)
La Psicología del Color en el Marketing y cómo influye en tu marca
Tips para elegir los colores de tu presentación
Escoge una paleta de colores y mantenla en toda la presentación.
No improvises ni te pases, escoge un par de colores y si quieres alguna tonalidad de uno de ellos, pero no pongas un montón de colorines convirtiendo tu presentación en una auténtica feria.
Y como en todo, si dudas: simplifica.
Recuerda que es esencial que el texto pueda contrastar sobre el fondo o será imposible leer nada, así que escoge tus colores teniendo en cuenta el contraste.
A ver, a día de hoy no hace falta ser diseñador para aprender a combinar colores, hay multitud de aplicaciones que te ayudan a elegirlos.
Puedes tener en cuenta las emociones que llevan asociados los colores según la teoría básica del color, teniendo en cuenta que los colores cálidos comunican energía, optimismo y entusiasmo, mientras que los colores fríos aportan paz, confiabilidad y profesionalidad.
Voy a dejarte un listado de aplicaciones con las que podrás obtener un resultado más que óptimo a la hora de elegir tus colores.
Aplicaciones para utilizar el color en tus presentaciones
Contras Ratio
Contras Ratio es una herramienta online que te va a permitir saber el nivel de contraste de los colores elegidos.
Cuando eliges tus dos colores te los pone en pantalla y además te indica si el nivel de contraste es bueno o no.
De esta forma podrás saber si son adecuados los colores que has puesto para que haya contraste.
Colour Contrast Check
Igual que la anterior, te indica cómo de adecuado es tu nivel de contraste.
Sólo tienes que introducir los valores de los colores en sus códigos hexadecimales y la web te dará un ratio de contraste cuyo valor máximo es 21 (contraste entre blanco y negro). Lo ideal es que tu contraste esté siempre por encima de 7.
Con estas dos aplicaciones tendrás claro si el nivel de contraste es el adecuado, pero si además necesitas inspiración para elegir tus colores, te dejo una serie de herramientas online que harán el trabajo por ti.
Adobe Color
Con esta aplicación de adobe podrás elegir colores en base a la regla de armonía de color que elijas: monocromático, análogo, triada, complementarios, compuestos, etc.
Además si necesitas inspiración, en lugar de Crear puedes Explorar y ver las Tendencias para coger ideas.
Coolors
Con esta aplicación puedes generar paletas aleatorias de color para inspirate, así como ir bloqueando aquellos colores que te vayan gustando.
Si todavía no sabes por dónde empezar con tus colores, esta puede ser una buena opción.
Design Seeds
Otra página para inspirarte.
Puedes ver paletas de color inspiradas en imágenes de la vida real, o buscar paletas por colores.
Buen sitio donde perderse buscando inspiración de color.
Color Palete FX
¿Tienes una imagen en la que inspirarte? ¿Una fotografías? Pues entonces este es tu sitio, sube la imagen y mira como te genera la paleta con los colores que tiene tu imagen o fotografía.
Picular
Picular es el Google de los colores.
Escribe un texto y mira como te genera los colores que le sugiere.
Si sabes de lo que quieres hablar, pero no estas seguro de qué colores serían los adecuados, esta es tu aplicación. Deja que Picular te sugiera.
Evidentemente hay cientos de aplicaciones para colores, pero creo que con estas que te he explicado tendrás más que suficiente para empezar.
Si te ha gustado el artículo y quieres saber cómo aplicar estas paletas de color y crear tu propia plantilla de PowerPoint, no te pierdas este artículo:
Cómo crear una plantilla de PowerPoint paso a paso
Pero si pese a todo, aún no te atreves a crear las tuyas propias, ya sabes que hay muchas plantillas gratis que puedes descargar y usar en tus presentaciones, aquí te dejo una muestra de ello:
Mejores Plantillas de PowerPoint
Otro artículo bestial. La verdad que me lo quedo en mi bitácora personal. Te voy a decir que cuando presentaciones, siempre uso los mismos colores y no me atrevo a dar ese paso para que mis presentaciones sean TOP.
Mil gracias por tus aporte.
Un saludo.
Gracias Roberto! Prueba las herramientas que te dejo en el post y verás como no existe casi riesgo 🙂
Un saludo!
Me viene genial si en un futuro me toca crear una presentación para exponer 😀
Muchas gracias y felicidades Eva 🙂