Si haces presentaciones habitualmente, ya conocerás Google Slides, y si no la conoces, te voy a explicar qué es y para qué sirve y sus ventajas.

Además, veremos cómo crear una presentación de Google Slides paso a paso y desde cero.

Google Slides es la aplicación para hacer presentaciones online de Google.

Aunque ya te adelanto que también puedes usarlo sin conexión a internet.

Forma parte de Google Drive, así que es totalmente gratuita, sólo necesitas crear una cuenta de Google para utilizarla.

Una presentación de Google Slides tiene las mismas utilidades que una presentación de Power Point: puedes usarla para presentar tus proyectos, para crear tu elevator pitch, para generar recursos visuales para tus redes sociales… en realidad tiene tantas utilidades como Power Point pero con algunas ventajas.

 

7 Beneficios de usar Google Slides

Google Slides es gratis

Te ofrece una gran variedad de temas de presentación, cientos de fuentes, la posibilidad de insertar vídeos, animaciones y muchas más opciones. Y todo eso gratis.

Forma parte de la suite de productos de Google y por tanto solo necesitas tener creada una cuenta en Google para empezar a usar Google Slides.

 

Google slides es seguro

Mientras estas creando tu presentación los cambios se van guardando automáticamente.

Además, conserva el historial de versiones de la presentación.

 

Puedes trabajar con otras personas

Como es una aplicación web, igual que tú puedes acceder desde cualquier dispositivo, estés donde estés, también puedes invitar a personas a unirse a la presentación y trabajar conjuntamente en ella, en tiempo real.

Para colaborar con otras personas sólo tienes que hacer click en el botón de compartir y podrás tanto enviarles un vínculo para que accedan como compartirlo vía email.

 

Preguntas mientras presentas

Puedes activar la opción de Hacer Preguntas (Q&A) para que los alumnos o audiencia puedan realizar preguntas mientras expones la presentación.

Estas preguntas te aparecerán en la vista de orador facilitando que puedas ir contestándolas en orden de prioridad, ya que la misma audiencia puede ir votando cuáles les parecen más importantes y estas son las que aparecen en primera posición.

 

Puedes redactar las notas de orador con la voz

Google slides tiene la funcionalidad de poder escribir mediante la voz. Dale acceso a tu micrófono, selecciona tu idioma, y ya no tienes que perder el tiempo escribiendo.

 

Insertar vídeos de Youtube

Aunque estos pueden ser insertados en otro tipo de herramientas de presentación, con Google Slides resulta mucho más sencillo, dado que no hay posibilidad de que existan incompatibilidades ni que te falten códecs ni nada de nada, al final ambos están en la nube y el acceso de uno a otro es sencillísimo.

 

Maneja las diapositivas con tu móvil cuando presentas

Usando la extensión Remote puedes convertir tu móvil en un control remoto para moverte entre las diapositivas.

¿Cómo crear una presentación de Google slides?

Vamos a ver cómo crear una presentación de Google paso a paso.

Lo primero que tienes que hacer es ir a Google Drive

Una vez ahí, selecciona “Nuevo” y después “Presentaciones de Google”

Se abrirá una presentación en blanco para comenzar.

crear una presentacion de google

Herramientas de Google slides

Si has manejado cualquier otra herramienta de presentaciones, ya sea PowerPoint o Prezy, verás que Google Slides funciona muy parecido a estas.

En la barra lateral izquierda verás las diapositivas de la presentación y en la barra superior las acciones básicas sobre el elemento que tengas seleccionado.

Veamos las acciones básicas en Google Slides.

Dar formato a la Presentación

Lo primero que debes hacer es darle formato.

A l derecha tienes una barra lateral que pone “Temas”.

temas en google slides

Si te fijas puedes desplazarte con el scroll hacia abajo y ver la cantidad de temas que las presentaciones de Google tienen por defecto.

Puedes seleccionar un tema que te guste o puedes también importar uno propio. Para esto último sólo tienes que pulsar sobre el botón que dice “Importar tema”, y podrás importar presentaciones que hayas hecho anteriormente en Google Slides o importar presentaciones de PowerPoint que tengas en tu ordenador.

Elige la configuración de la presentación

Cuando ya tengas elegido el tema, puedes configurar también el diseño de página:

  • Estándar 4:3
  • Panorámica 16:9
  • Panorámica 16:10
  • Personalizada

Añadiendo y Eliminando Diapositivas

Si quieres agregar una nueva diapositiva sólo tienes que hacer click en el botón + que está en la parte superior izquierda de la pantalla.

Cuando pulses +, podrás seleccionar el tipo de diapositiva que quieres agregar-

Si lo que quieres es eliminar una diapositiva, tienes dos opciones: seleccionado la diapositiva y después Editar y Eliminar, o situándote en su miniatura (en la barra de la izquierda donde se ven todas) y pulsando suprimir.

Explorar contenido mientras haces la presentación de Google

Dado que Google Slides es de Google cómo no iba a tener una integración directa con su explorador!

Si mientras estás preparando tu presentación necesitas investigar algún dato, sólo tienes que ir a la barra de herramientas y pulsas Herramientas (o Tools si tienes la versión en inglés) y después Explorar.

explorar presentaciones de google

De esta forma se abre un mini navegador en la parte derecha donde puedes hacer búsquedas con la potencia que te da Google.

Desde esa misma barra podrás inserta los enlaces directamente si lo necesitas.

Aunque si has leído alguno de mis otros post, ya sabes que yo te recomiendo que primero investigues, tengas claro que quieres hacer y después ya abras la herramienta de presentaciones, pero bueno, un lapsus lo puede tener cualquiera.

Te pude interesar leer:

Cómo hacer una buena presentación

Agregar animaciones

Google Slides también tiene animaciones para agregar, tanto animaciones de objetos como transiciones de diapositivas.

También es cierto que si estás acostumbrado a usar Power Point, ya te digo que no vas a encontrar tantas como en este.

Para añadir una transición debes ir al menú Diapositiva: cambiar transición

En Google Slides tienes 6 transiciones disponibles:

  • Desaparecer
  • Disolver
  • Mover diapositiva desde la derecha
  • Mover diapositiva desde la izquierda
  • Cubo
  • Galería
  • Girar

Al crear una diapositiva, por defecto todos los elementos de esta aparecen a la vez. También podemos variar esto insertando animaciones en los distintos objetos.

Para esto selecciona el objeto que quieras animar y después ve al menú Insertar: animación y selecciona el tipo de animación que quieras agregar al objeto.

Visualiza la presentación terminada

Si quieres ver cómo ha quedado la presentación, haz click en Iniciar presentación (está en la esquina superior derecha) y lanzará la presentación.

Para navegar por ella puedes usar las teclas de las flechas o las mismas flechas que aparecen en pantalla.

También tienes otras opciones en modo presentación:

  • Puedes acceder a las notas
  • O al las preguntas del público si has activado esta opción

Renombrar y guardar la presentación de Google

Aunque Google slides guarda tu presentación automáticamente, acuérdate de renombrarla para poder localizarla después.

Por defecto tu presentación se llama “Presentación sin título”. Cuando lo vayas a cambiar sólo tienes que pulsar sobre ese nombre (está arriba a la izquierda) y poner el que tú quieras ahí.

Y con estos simples pasos ya tienes creada tu primera presentación en Google Slides, ya me dirás que te parece en los comentarios. ¿Te gusta más que Power Point? ¿Por qué?

renombrar presentacion google slides

¿Cómo trabajar con Google Slides sin conexión?

Seguro que pensarás que la gran desventaja de las presentaciones de Google es que no puedes trabajar con ellas si no tienes internet.

Pues no, no sirve como desventaja, hay una forma muy sencilla de poder hacerlo, simplemente sigue estos pasos:

1.- Instala la extensión de Chrome de “Documentos de Google sin conexión”

2.- Ahora desde chrome ve a drive.google.com/drive/settings.

3.- Marca “Sincronizar los archivos de Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones y Dibujos de Google con este ordenador para editarlos sin conexión”

Y ya está, sincronizados y con posibilidad de editarlos aunque no tengas conexión en algún momento.

Y esto es todo por ahora, la verdad es que Google slides también tiene muchas más posibilidades agregando complementos, pero eso me lo dejo para el próximo post. Practica mientras tanto con las opciones básicas y si te surge alguna duda pregunta.

¿Cómo pasar de una presentación de Canva a una presentación de Google Slides?

Si eres habitual de canva, seguro que también tienes presentaciones hechas que te gustaría usar con Google Slides.

No te preocupes, es sencillo pasar de uno a otro. Solo sigue estos pasos:

 

Para importar Canva a Google Slides, sigue estos pasos:

  1. Abre Canva y elige la presentación que quieres llevar a Google Slides.
  2. Vete a las opciones de descarga y despliega el menú que pone «…Más»
  3. Selecciona Microsoft PowerPoint 
  4. Abre drive y haz clic en Nuevo ==> Subir archivo
  5. Selecciona el archivo pptx que has descargado y ya está.

 

Dónde descargar plantillas de Google Slides

Si necesitas algo más que las templates de Google Slides, siempre puedes descargarte nuevas plantillas y utilizarlas.

Te dejo un par de sitios donde encontrarás cantidad de plantillas de Google Slides.

Por un lado está slidescarnival, donde encontrarás Plantillas PPT y temas de Google Slides gratis para tus presentaciones. Entra y disfruta.

Y por otro, en slidesgo también tienes infinidad de Plantillas gratuitas de Google Slides y PowerPoint
para tus presentaciones