¿Para qué voy a querer yo poner imágenes en formas de Powerpoint?

Muchas veces, quieres añadir imágenes pero no quieres añadirlas de la forma tradicional, es decir, no quieres poner tu imagen y ya, como un cuadro sin más, y hay muchas opciones para hacer que quede más profesional si usas las formas para esto.

Ya vimos la semana pasada que además de usar las formas que trae por defecto PowerPoint, podemos modificarlas modificando sus puntos u operando entre ellas (combinando, restando, intersectando, etc.)

Si te lo perdiste, échale un ojo aquí: Cómo trabajar con formas en PowerPoint

Bueno, pues si lo que quieres es poner imágenes en formas, vamos a ver los pasos básicos para hacerlo.

Existen dos formas de hacerlo.


Primera forma
: Comenzamos insertando la forma

  • Lo primero es añadir una forma y rellenarla con una imagen
  • Abre PowerPoint e inserta la forma que quieras utilizar
  • Haz click sobre la forma y entonces pincha botón derecho del ratón y elige “Formato de forma”
  • Ahora vete a las opciones de relleno y elige imagen

 

  • Selecciona la imagen que quieres poner dentro de la forma.
  • Et voilà, ya tienes la imagen dentro de la forma.


Segunda forma
: Comenzamos añadiendo la imagen

  • Abre PowerPoint e inserta una imagen
  • Ahora haz click sobre ella y ve a la barra de herramientas → Formato → Recortar → Recortar a la forma, y elige la forma con la que quieres recortarla

 

  • Y de nuevo tienes la imagen recortada como la forma

 

 

Ventajas e inconvenientes de hacerlo de una forma u otra:

  • Si usas el primer método y la imagen no está bien adaptada en tamaño a la forma se deformará.
  • TRUCO: si se te ha deformado la imagen, siempre puedes seleccionarla y después ir a Herramientas de dibujo, recortar, relleno.

De esta forma la imagen recupera su formato original y se adapta a la forma

 

  • Con el primer método puedes
    1. elegir poner la imagen como mosaico (muy útil si quisieras hacer un fondo con un patrón repetido, por ejemplo).

 

Mira la diferencia:

En el primero expande el fondo usado y en el segundo se repite

 

  1. Además podrás elegir la transparencia de la imagen.
  2. También puedes hacer que la imagen gire según gires la forma
  3. E incluso elegir en qué posición respecto a la forma quieres que se sitúe la imagen cambiando el tamaño de los “desplazamientos”
  • Si usas el segundo método y recortas la imagen, esta se cortará por donde “sobre”, sin deformarse, pero no podrás aplicar todas estas características del método 1.

 

Cambiando la forma

  • Si por lo que sea no te acaba de convencer la forma que has utilizado, no necesitas hacer el proceso de nuevo, simplemente sitúate sobre la forma, pincha el botón derecho del ratón y entonces selecciona “Cambiar forma”

 

Un ejemplo avanzado

Seguro que has visto diapositivas con imágenes que parecen partidas entre las formas. Bueno, pues esto también es muy sencillo.

Inserta unas cuántas formas en tu diapositiva (iguales o diferentes, eso ya a tu gusto)

Yo he cogido varios hexágonos y los he puesto en la mía

Ahora selecciónalos todos y ve a Herramientas → formato → agrupar

Y cuando las tengas agrupadas, sitúate encima, e igual que antes, con el botón derecho selecciona Formato de forma para poder rellenarla.

Y selecciona la imagen que quieras, y mira que chula queda: